Cooperativas vecinales para el envejecimiento activo en barriadas obsoletas. Implicaciones en la mejora del mercado de alquiler social

2019 
En el ano 2050 la poblacion mayor de 65 anos llegara a 2.000 millones en todo el mundo. En Espana –de forma similar al resto de paises del area meridional europea–, el proceso de envejecimiento de la poblacion se inicio mas tarde, pero con una intensidad superior que en el resto de paises de su entorno. Segun la Encuesta Continua de Hogares de 2017, aproximadamente el 10% de los hogares espanoles esta habitado por personas mayores que viven en soledad. Las personas mayores que han vivido mucho tiempo en una comunidad prefieren envejecer en ellas y no desplazarse mientras dure sus redes sociales tradicionales y comunitarias. Ademas de la soledad, el envejecimiento en el lugar cuenta con otros dos grandes retos: por un lado, la mayor parte las personas mayores cuentan con unas viviendas sobredimensionadas que ya no se ajustan a sus necesidades habitacionales reales, razon por la que suelen venderlas y adquirir una vivienda mas reducida cerca de sus hijos o hijas; y por otro, la incertidumbre de las pensiones ponen en riesgo la capitalizacion necesaria para llevar a cabo una reforma o contar con asistencia profesional de apoyo. Ademas de este problema, en las grandes ciudades turisticas espanolas se consolida la falta de alquileres por efecto de las nuevas economias colaborativas. El alquiler de larga estancia (destinado principalmente a residentes) sufre actualmente una importante competencia por el alquiler de corta estancia (destinado principalmente a visitantes y turistas). La respuesta de la Administracion a este fenomeno es el desarrollo de un cuerpo normativo que intenta regularlo o prohibirlo. Sin embargo, las Administraciones con competencia en materia de vivienda no son capaces de ofrecer nuevos modelos que contrarresten este imparable proceso. Como alternativa, este articulo demuestra que el modelo de una cooperativa vecinal de personas mayores en una barriada es economicamente viable, ya que resuelve el problema de la soledad mediante el agrupamiento de cooperativistas en viviendas adaptadas, liberando el resto de viviendas, que pasarian a formar parte de la oferta de viviendas de alquiler de larga temporada, gestionada por la propia cooperativa. Mediante un estudio economico de ingresos y gastos, se analiza la viabilidad economica de su implantacion en dos barriadas de estudio (Sixto y Cortijo Vallejo), en un sector de barriadas sociales construidas entre 1960 y 70 en Malaga (Espana), con un importante nivel de obsolescencia fisica y funcional. Los resultados indican que la cooperativa vecinal de personas mayores permite disminuir los problemas de soledad de las personas mayores y aumentar la oferta de vivienda de alquiler. Ademas de la soledad, este modelo da respuesta a la incertidumbre economica de las pensiones y las necesidades especiales de habitabilidad. De esta forma, las personas mayores pueden adaptar aquellas viviendas que estan mejor localizadas para sus necesidades, mientras que el alquiler de las viviendas restantes permite la capitalizacion de los recursos economicos de los socios de la cooperativa. Frente a otros modelos, como el de la co-vivienda o la regeneracion urbana con subvencion publica, la cooperativa vecinal de personas mayores fomenta la economia social, y el envejecimiento en el lugar. Todo ello desde la autosuficiencia economica, lo que permite su aplicacion en momentos de crisis economica. Pero, fundamentalmente ofrece una herramienta que pueden utilizar las administraciones para incrementar el mercado de vivienda de alquiler, especialmente para aquellas familias con peligro de exclusion social, ya que favorece el alquiler a precios tasados. La implementacion de este modelo podria resolver hasta el 50% de las necesidades de alquiler en la ciudad de estudio. Finalmente, el articulo propone futuras lineas de investigacion, como el analisis sociologico del modelo y la necesidad de ampliar la rehabilitacion de las viviendas a todos los socios cooperativistas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []