Gestión del conocimiento en salud: la estrategia de datos abiertos en Costa Rica para la investigación en salud

2017 
Desde inicios del desarrollo de la humanidad hemos generado diferentes tipos de datos (hechos, simbolos, senales), que al anadirle significado (relevancia, proposito y contexto) transformamos en informacion, y posterior a un proceso de sintesis y abstraccion de dicha informacion, es que alcanzamos a generar un conocimiento. La gestion del conocimiento en salud, es un conjunto de actividades cuya finalidad es utilizar, compartir y desarrollar los conocimientos de unaorganizacion sanitaria y de los individuos que en ella trabajan, contribuyendo al logro de sus objetivos(1). El uso de las tecnologias de informacion y comunicacion ofrece mayor dinamismo y soporte a esta gestion del conocimiento, asi entre las actividades principales que se facilitan tenemos: la busqueda y clasificacion de la informacion, el filtrado y la distribucion personalizada, soporte a la colaboracion (trabajo grupal, uso de correo electronico y mensajeria), portales corporativos, entre otros.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []