Tratamiento para las reacciones al estrés mediante realidad vitual

2008 
RESUMEN En los ultimos anos se han producido enormes progresos en el ambito de los tratamientos psicologicos y disponemos de numerosos tratamientos basados en la evidencia (Task Force on Promotion and Dissemination of Psychological Procedures, 1995). Por otra parte, la Realidad Virtual (RV) ha demostrado eficacia en el tratamiento de distintos trastornos. Distintos estudios han mostrado su eficacia, sin embargo, aun queda mucho por hacer en relacion a su eficiencia. Por ello, una linea de trabajo que consideramos muy fructifera es analizar si las tecnicas de RV pueden contribuir a mejorar la eficiencia aquellos procedimientos que ya estan establecidos como tratamientos eficaces Existen ambientes virtuales eficaces para el tratamiento de pacientes que han padecido diferentes acontecimientos traumaticos: victimas de la guerra del Vietnam (Rothbaum, et al., 2001), del 11 de Septiembre (Difede & Hoffman, 2002), de la guerra de Iraq (Rizzo et al, 2004), o de accidentes de coches (Walshe et al., 2003). Sin embargo, esta logica tiene limitaciones importantes ya que es necesario contar con diversos ambientes virtuales para tratar diferentes situaciones traumaticas. Con el fin de superar estas limitaciones, hemos trabajado desde una optica diferente, y en vez de desarrollar diferentes mundos virtuales especificos para cada problema, hemos disenado un sistema de RV versatil que puede ser util para el tratamiento de diferentes problemas. Se trata de un dispositivo adaptable (adaptive display) denominado El mundo de EMMA. Este sistema es capaz de adaptase de un modo dinamico a las necesidades de cada persona, independientemente del tipo de acontecimiento traumatico o emocional que se haya sufrido. El objetivo de esta tesis es someter a prueba la utilidad del Mundo de Emma para mejorar la eficacia y la eficiencia de los actuales programas de tratamiento psicologicos. para el Trastorno por Estres Postraumatico (TEPT), el Duelo Complicado (DC) y los Trastornos Adaptativos (TA). La muestra del estudio esta formada por 45 participantes. De los cuales, 13 participantes tenian el diagnostico de TPEP, 16 de TA y 16 DC. Se conto con dos condiciones experimentales: en una se aplica el protocolo de tratamiento psicologico tradicional y la otra condicion de RV, en la que se aplico el mismo protocolo de tratamiento psicologico apoyado por el Mundo de Emma. En todos los casos se utiliza un diseno entre sujetos de medidas repetidas (antes del tratamiento, despues del tratamiento y en los seguimientos) con asignacion al azar. Para el tratamiento del TEPT se realizo una adaptacion del programa de tratamiento de Foa y Rothbaum (1998). Respecto al DC, se realizo una adaptacion del programa de tratamiento de Neimeyer (2000). En cuanto a los TA, en la actualidad no existe ningun protocolo de tratamiento con respaldo empirico, por ello para este trabajo desarrollamos un protocolo de tratamiento especifico. Los resultados obtenidos mostraron que ambas condiciones de tratamiento fueron eficaces en todos los trastornos, y que estas mejorias se mantenian a los 6 meses del seguimiento. Ahora bien, la condicion de tratamiento que utilizo tambien el sistema de RV mejoraba significativamente mas que la condicion tradicional en los seguimientos. Por otro lado, se estudio la satisfaccion con el tratamiento por parte de los participantes y en ambas condiciones fue muy elevada. Se observo una tendencia a una mayor satisfaccion con el tratamiento que utilizo RV (no estadisticamente significativa). Por otro lado, la valoracion de los tratamientos por parte de los terapeutas en ambas condiciones tambien fue muy positiva. Sin embargo, la condicion que utiliza RV fue mucho mejor valorada por los terapeutas, la describieron como una herramienta mas atractiva, que facilita el procesamiento tanto cognitivo como emocional y menos aversiva que el tratamiento tradicional. __________________________________________________________________________________________________
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []