Rasgos sedimentarios indicadores de inestabilidad causada por actividad tectónica sismogenética. Las cuencas neogénas de las minas de Hellín y Cenajo (Prebético Externo, SE de España)

2014 
Las sucesiones estratigraficas que constituyen el relleno de las cuencas neogenas de Las Minas de Hellin y Cenajo presentan numerosas evidencias de eventos derivados de inestabilidad tectonica. Son abundantes las estructuras de deformacion sedimentaria a pequena y mediana escala, como inyecciones de arena en filones, estructuras en champinon, niveles de mezcla, laminacion varvada disturbada y otras, que son interpretadas como respuesta a la actividad sismica (sismitas). Aparte de estas estructuras, se reconocen depositos resedimentados de gran escala, tales como macrobrechas y deslizamientos (slumps) de escala metrica a decametrica, que tambien fueron debidos a movimientos sismicos que afectaron a las cuencas durante su relleno. Otro aspecto considerado es la presencia de monticulos carbonaticos parcialmente silicificados dentro de la sucesion estratigrafica de la Cuenca de Las Minas de Hellin, cuyo desarrollo estuvo estrechamente ligado a fallas a traves de las cuales tuvo lugar la entrada de aguas termales.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []