language-icon Old Web
English
Sign In

Linfoma folicular avanzado

2005 
El linfoma es una enfermedad neoplasica originada por transformacion maligna de los linfocitos que residen en los ganglios linfaticos y otros tejidos linfoides. El linfoma folicular (LF) es un subtipo histologico. Cuando se presenta en fase avanzada es practicamente incurable con tratamiento quimio-radioterapico convencional. Muchos de los pacientes responden inicialmente al tratamiento, pero la mayoria, presentan recaidas de la enfermedad, en ese momento el numero de respuestas obtenidas con tratamientos convencionales es menor y la duracion mas breve. Se han estudiado diversas estrategias de tratamiento con el objetivo de mejorar estos resultados, la administracion de combinaciones de diferentes farmacos antineoplasicos y la utilizacion del trasplante hemopoyetico, es decir, dosis muy altas de quimioterapia asociada o no a radioterapia, seguida de la administracion de celulas madre hemopoyeticas,. Estas celulas pueden proceder de un donante compatible (trasplante alogenico) o del propio paciente (trasplante autogenico), y obtenerse de la medula osea o de la sangre periferica lo que es un avance destacable ya que la obtencion celulas progenitoras de sangre periferica en lugar de medula osea, es mas comoda y disminuye la toxicidad global del trasplante En esta tesis se defiende que un tratamiento que combina farmacos como IAP-VP16 (ifosfamida, Ara-C, prednisona y VP-16) podria asociarse a una proporcion elevada de respuestas en pacientes con LF en recaida o que no responde a tratamientos previamente utilizados; el mismo regimen podria ser util para movilizar y recoger celulas madre hematopoyeticas de sangre periferica y para llegar a la fase de trasplante autogenico con minima carga tumoral, optimas condiciones para la obtencion de un mayor numero de respuestas. Los resultados confirman que el esquema IAPVP-16 permite obtener una proporcion elevada de respuestas completas (41%) y de respuestas parciales (39%) en solo 3 meses, con una toxicidad aceptable, lo que hace posible que la mayoria de los pacientes candidatos puedan alcanzar la fase de trasplante con una optima reduccion tumoral. Comparamos esta terapia de rescate con otros tratamientos y constatamos que la proporcion de respuestas es similar o incluso superior. Ademas la respuesta favorable a la quimioterapia IAPVP-16 se asocio a una prolongacion de la supervivencia. El analisis de la capacidad movilizadora de progenitores hematopoyeticos a sangre periferica (PHSP) del esquema de tratamiento IAPVP-16 mas G-CSF, en pacientes con neoplasias linfoides en fase refractaria o en recaida mostro que este tratamiento consigue una cantidad adecuada en el 91% de pacientes, incluidos algunos casos en los que otras pautas previas fracasaron. Los factores que significativamente influyeron negativamente sobre el numero de celulas CD34+ recogidas fueron los antecedentes de fracaso en movilizaciones anteriores y un recuento plaquetar bajo (<150 x 109/l) previo al tratamiento movilizador. El estudio de la eficacia antitumoral y la toxicidad del trasplante autogenico en pacientes con LF en fase avanzada, en su mayoria previamente tratados con el esquema IAPVP-16, nos confirmo que esta terapia obtiene o mantiene una alta proporcion de respuestas. Las respuestas se prolongan en el tiempo mas que el ultimo periodo de remision, en la mayoria de los pacientes. La toxicidad relacionada con el procedimiento fue baja, con un solo fallecimiento, lo que supone una mortalidad del 3%, aunque creemos que es necesario un seguimiento mas prolongado para identificar con precision la frecuencia de complicaciones tardias. La supervivencia global estimada a 2 anos fue del 83% y la supervivencia libre de progresion del 57% Ninguna variable analizada fue predictiva para progresion o supervivencia en nuestro estudio. Los resultados obtenidos en nuestra serie son similares a los observados en algunas de las series mas importantes publicadas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    143
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []