Síndrome˚˚ de˚˚ Burnout˚˚ en˚˚ la˚˚ Facultad˚˚ de˚˚ Odontología˚˚ de˚˚ la˚˚ Universidad˚˚ Autónoma˚˚ del˚˚ Estado˚˚ de˚˚ México:˚˚ un˚˚ Estudio˚˚ Comparativo Burnout˚˚ Syndrome˚˚ in˚ ˚the˚˚ Faculty˚˚ of˚˚ Dentistry,˚˚ Universidad˚˚ Autónoma˚˚ del˚˚ Estado˚˚ de˚˚ Mexico:˚˚ a˚˚ Comparative˚˚ Study

2012 
RESUMEN: El S™ndrome de Burnout (SBO) es un problema creciente, comprende alteraciones f™sicas, som⁄ticas ypsicolSgicas; as™ como ausentismo laboral, y cuantiosas p”rdidas econSmicas. Desafortunadamente presenta alta preva-lencia en los profesionales de la salud y en los estudiantes, principalmente los del ⁄rea odontolSgica. El objetivo de estetrabajo fue conocer las diferencias por afectaciSn del SBO, en tres grupos (docentes, trabajadores administrativos y estu-diantes) que conforman el personal de la Facultad de Odontolog™a, de la Universidad AutSnoma del Estado de M”xico(UAEM). Se aplicS el Maslach Burnout Inventory y un cuestionario sobre las caracter™sticas sociodemogr⁄ficas, laborales yacad”micas, a 108 personas de la Facultad de Odontolog™a, de la UAEM: 36 docentes, 36 trabajadores administrativos y 36estudiantes. El instrumento consta de 22 ™tems para evaluar las tres subescalas del SBO: 1) Agotamiento Emocional (AE),2)DespersonalizaciSn (DP), y 3) RealizaciSn Personal (RP). Se aplicS una prueba t para conocer las diferencias entre losgrupos, con apoyo del software SPSS, versiSn 19. Al comparar las medias de afectaciSn por el SBO entre los grupos, seencontraron diferencias estad™sticamente significativas en la subescala AE entre docentes y estudiantes (p=0,00), entredocentes y trabajadores administrativos (p=0,01), y entre trabajadores administrativos y estudiantes (p=0,00). En la subescalaDP sSlo se encontraron diferencias entre los trabajadores administrativos y los ˚estudiantes (p=0,01). En la subescala RPse encontraron diferencias entre los docentes y los estudiantes (p=0,00), entre los docentes y los trabajadores administra-tivos (p=0,01), y entre los trabajadores administrativos y los estudiantes (p=0,05). No hay estudios sobre el SBO, queincluyan todos los grupos que conforman el personal de una Facultad de Odontolog™a. Sin embargo, es importante conocerlas diferencias en la afectaciSn por este s™ndrome en cada uno de los grupos, lo que permitir⁄ la elaboraciSn de estrategiasespec™ficas para cada uno, y evitar en lo posible sus consecuencias f™sicas, psicolSgicas y sociales.˚
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    27
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []