Reducción óptima de la carga orgánica del lactosuero dulce mediante el crecimiento de Kluyveromyces Marxianus (KM)

2016 
La produccion de queso es uno de los procesos mas contaminantes de la industria lactea, se estima que el 50% del lactosuero que se genera es desechado directamente sobrelos recursos hidricos, arriesgando la supervivencia demuchas especies de flora y fauna, por la reduccion del oxigeno disuelto, que es afectado por la carga organica del mismo. Esto puede relacionarse a la Demanda Quimica de Oxigeno (DQO), la cual puede llegar a cerca de 80000mg/L. La finalidad de esta investigacion fue reducir eficientemente la carga organica del lactosuero, mediante la optimizacion de su uso como sustrato para el crecimiento de Kluyveromyces Marxianus (KM). El desarrollo de este trabajo permitio establecer las mejores condiciones para el crecimiento de la levadura sumergida en lactosuero, mediante el Analisis de Varianza de un diseno factorial 23 y aplicacion del Analisis de Superficie de Respuesta para el modelo reducido, logrando alcanzar una tasa de crecimiento promedio de 0,379 y una tasa maxima de 0,714h-1, removiendo 64,3 % de la DQO, mediante fermentacion aerobica de 10 a 12 horas, y de 79,6 %, al incluir el pretratamiento realizado.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []