EN LAS FUENTES RENOVABLES, LA SALIDA AL PROBLEMA ENERGÉTICO

2007 
LAS ENERGIAS RENOVABLES, COMO SOLAR, EOLICA, BIOMASA, GEOTERMICA, MINI Y MICROHIDR ULICA Y OCE NICA, SOLUCIONARIAN EL PROBLEMA ENERGETICO DE MEXICO, ASEGURO CLAUDIO A. ESTRADA, DIRECTOR DEL CENTRO DE INVESTIGACION EN ENERGIA. DURANTE EL FORO UNIVERSITARIO PERSPECTIVAS ENERGETICAS DE MEXICO EN LOS PROXIMOS 10 ANOS -EL CUAL INAUGURO RENE DRUCKER, COORDINADOR DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA-, EL ESPECIALISTA SENALO QUE EL PAIS Y EL MUNDO REQUIEREN UN CAMBIO DE PARADIGMA. EN EL CASO DE LA REPUBLICA MEXICANA, SE HA CALCULADO QUE LOS HIDROCARBUROS EXISTENTES SE ACABAR N EN LOS PROXIMOS 11 ANOS. DE ACUERDO CON ELLO, DRUCKER COLIN AFIRMO QUE EN UNOS ANOS YA NO HABR  HIDROCARBUROS, POR LO QUE SE DEBER  CONVENCER A LA CLASE POLITICA DE LA URGENCIA DE GENERAR UN CAMBIO EN LAS ESTRATEGIAS ENERGETICAS DEL PAIS. EN EL AUDITORIO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEM TICAS APLICADAS Y EN SISTEMAS, ANADIO QUE TODAS LAS SUGERENCIAS BASADAS EN EL CONOCIMIENTO QUE SE GESTA EN ESTA UNIVERSIDAD Y EN OTRAS PERMITIR N TENER POSIBILIDADES DE SOBREVIVIR LOS PROXIMOS ANOS, ANTES DE QUE EL PROBLEMA HAGA CRISIS. M S ALL  DE LO ACADEMICO, SE REQUIERE DE AN LISIS, DE PROPONER OPCIONES, AUNQUE CADA UNO DEBE ASEGURAR QUE LO PLANTEADO SE REALICE, ENFATIZO, EN EL ENCUENTRO CONVOCADO POR LOS CENTROS DE INVESTIGACION EN ENERGIA, CIENCIAS DE LA ATMOSFERA Y GEOCIENCIAS, ASI COMO POR LOS INSTITUTOS DE GEOLOGIA, GEOFISICA E INGENIERIA. CLAUDIO ESTRADA EXPLICO QUE LAS ENERGIAS RENOVABLES SON UN RECURSO ABUNDANTE EN EL PAIS, QUE PUEDEN CONTRIBUIR A SATISFACER LA DEMANDA DE MANERA SUSTENTABLE, EN LAS CIUDADES Y EL CAMPO. EN 2012 LA NACION PUEDE TENER 30 POR CIENTO DE SU GENERACION ELECTRICA CON ESTE ORIGEN (SIN CONSIDERAR A LA HIDR ULICA) Y 15 POR CIENTO EN LA OBTENCION DE ENERGIA PRIMARIA. DIJO QUE PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO EL ESTADO DEBE COMPROMETERSE CON UNA VISION A LARGO PLAZO DEL APROVECHAMIENTO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES; GENERAR POLITICAS, MARCOS LEGALES Y ECONOMICOS PARA SU CRECIMIENTO, ES DECIR, FORMULAR UN PLAN NACIONAL ESTRATEGICO INTEGRAL. AL REFERIRSE EN PARTICULAR A LA ENERGIA SOLAR, ACLARO QUE ES UN RECURSO INAGOTABLE; TAN SOLO LA ENERGIA RECIBIDA DEL ASTRO REY CADA 10 DIAS SOBRE LA TIERRA EQUIVALE A TODAS LAS RESERVAS CONOCIDAS DE PETROLEO, CARBON Y GAS. EL POTENCIAL DE APROVECHAMIENTO DE LA ENERGIA SOLAR EN MEXICO, ESPECIALMENTE, ES UNO DE LOS M S ALTOS DEL MUNDO. POR SU PARTE, LUCA FERRARI, DIRECTOR DEL CENTRO DE GEOCIENCIAS, DIJO QUE EL PROBLEMA NO ES EL AGOTAMIENTO DEL PETROLEO SINO HABER EXTRAIDO YA EL M S F CIL DE SACAR, EL DE MEJOR CALIDAD Y EL M S BARATO. EN MENOS DE 150 ANOS SE HA QUEMADO APROXIMADAMENTE LA MITAD DE LO FORMADO EN MILLONES DE ANOS. ACTUALMENTE, POR EJEMPLO, 55 ESTADOS DE LOS 65 PRODUCTORES PRINCIPALES, COMO ESTADOS UNIDOS, VENEZUELA, REINO UNIDO, NORUEGA, CHINA, DINAMARCA Y MEXICO, HAN REBASADO EL PICO DE SU PRODUCCION Y EST N DECLINANDO, INDICO. LO CIERTO, SOSTUVO EL ESPECIALISTA, ES QUE EN MEXICO YA SE PASO EL CENIT DE LA OBTENCION DE PETROLEO Y NO SE ENCONTRAR  OTRO CANTARELL. POR ELLO, RECOMENDO QUE SE PROVEA DE INFORMACION DETALLADA SOBRE CADA ASPECTO DEL PROBLEMA ENERGETICO; SE ESTABLEZCA UN PROGRAMA DE REDUCCION DE CONSUMO POR MEDIO DE LA EFICIENCIA, DE INCENTIVO AL AHORRO E IMPUESTOS AL DERROCHE; IMPULSAR EL TRANSPORTE PUBLICO Y ELECTRICO Y LAS ENERGIAS RENOVABLES, ASI COMO CAMBIAR DE ACTITUD. A SU VEZ, CARLOS GAY, TITULAR DE CIENCIAS DE LA ATMOSFERA, MANIFESTO QUE EL CALENTAMIENTO GLOBAL ES INDISCUTIBLE. HAY 90 POR CIENTO DE CERTEZA DE QUE SE DEBE AL AUMENTO DE LAS CONCENTRACIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO ANTROPOGENICAS. "LA TEMPERATURA GLOBAL OBSERVADA ENTRE 1880 Y 2005 FUE DE 0.74 GRADOS CENTIGRADOS EN M S DE CIEN ANOS, ES DECIR, CASI EL DOBLE DE ESTA TASA EN LOS ULTIMOS 50 ANOS". PARA CONCLUIR, SENALO QUE LAS EMISIONES DE GASES INVERNADERO SE DAN EN TRES  REAS SIGNIFICATIVAS: TRANSPORTES, QUE REPRESENTA 37 POR CIENTO, SEGUIDO POR LA GENERACION ELECTRICA, CON 25, Y LA INDUSTRIA, CON 23 POR CIENTO.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []