Experiencia del proceso de obtención de marcas de pisadas en material óseo según el tipo de sedimento y la profundidad.

2016 
Esta experiencia se enmarca dentro del ambito del estudio tafonomico de los huesos. La importancia de estos estudios radica en su utilidad a la hora de conocer y distinguir los procesos sufridos por los materiales oseos hasta su hallazgo. Son una de las maneras de acercarse mas y de forma mas concreta a los ambientes humanos con los que se relacionaban. Dentro de estos procesos sufridos por el material oseo esta experiencia se centra en un proceso fisico concreto que da lugar a las marcas de pisadas. Las marcas que aparecen en los restos oseos, y que se han relacionado con el proceso fisico del pisoteo, han sido objeto de estudio desde los anos 80. El estudio de estas marcas se ha visto relacionado con el interes de conocerlas mejor y de esta manera poder diferenciarlas de otras marcas, como son las marcas producidas por la descarnacion, corte o por material litico en general. P. Andrews y J. Cook en 1985 fueron los primeros en senalar la similitud que existia entre ambas marcas, aunque tambien expresaron que existian diferencias entre ambas. De esta manera durante los anos 80 y 90 del siglo XX, varios estudios se han centrado en determinar si con unicamente un estudio microscopico, y no con la necesidad de utilizar tecnologia como el Microscopio Electronico de Barrido (MEB), es posible identificar y diferenciar cualquier otra marca de las marcas de pisadas. En torno a esta idea se enfocan los intereses de esta experiencia. Una experiencia que desde un punto de vista humilde pretendia reproducir, observar las circunstancias y aspectos que rodean al proceso de la obtencion de marcas de pisadas (tramplingmarks) en restos oseos; restosenterrados bajo diferentes tipos de sedimentos; sumando diversas variables, que tenian como fin arrojar mas luz sobre dicha experiencia. De igual manera se pretendia observar si con mecanismos microscopicos,menos complejos que el MEB, se podian obtener unos resultados que fueran utiles para este campo de estudio.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []