Detección de Mycobacterium tuberculosis en estado de la latencia en muestras clínicas

2014 
La tuberculosis se considera una de las enfermedades infecciosas cuya patologia es mas compleja. Probablemente debido a la larga trayectoria del bacilo junto al ser humano. Segun datos de la OMS se calcula que en el mundo estan infectados por Mycobacterium tuberculosis un tercio la poblacion mundial, lo que representa unos 2.000 millones de habitantes. La existencia de infeccion sin signos ni sintomas de enfermedad es la situacion predominante. Es un estado reversible de actividad metabolica baja, inducido por la falta de nutrientes, las bajas temperaturas, un pH acido o la falta de oxigeno. Son bacilos viables que pueden resucitar si se dan las condiciones apropiadas. No forman colonias in vitro. Constituyen un reservorio natural del bacilo. La sitacion biologica de los bacilos en estado de latencia es poco conocida: su metabolismo, mecanismos geneticos o su localizacion. Se ha aceptado que establecen latencia en el tejido pulmonar en granulomas. Estudios recientes han indicado que se puede detectar DNA bacteriano en tejidos no granulomatosos tanto de origen pulmonar como extrapulmonar. El diagnostico de la infeccion tuberculosa actualmente se realiza mediante la prueba de Mantoux. En este trabajo realizamos un aislamiento de Acidos Nucleicos en 104 muestras clinicas, tanto pulmonares como extrapulmonares que recogimos de dos hospitales. Posteriormente se realizo un estudio de las muestras mediante la tecnica de PCR (Reaccion en cadena de la Polimerasa) en tiempo real. La PCR se basa en la amplificacion enzimatica selectiva de secuencias de DNA que se encuentran en poca cantidad produciendo grandes cantidades de DNA de longitud y secuencia definida. Primeramente se realizo PCR de DNA para b-globina e IS6110. A continuacion se realizo PCR en tiempo real de cDNA (tras retrotranscripcion del RNA) de las dianas: ftsZ, PCL1, 16S y hspX. Se analizaron tambien las Historias Clinicas de los pacientes de los que procedian las muestras y los resultados de los laboratorios de Microbiologia y Anatomia Patologica. Muestras con resultado positivo para cada diana. Se indica el valor porcentual que representa entre parentesis. Segun los datos obtenidos, en la poblacion estudiada se ha detectado M. tuberculosis en el 28,6% de la misma. Este valor esta de acuerdo con los datos que se aceptan respecto a la incidencia de la infeccion latente por M. tuberculosis por la OMS, que se han determinado por la reaccion intradermica de Mantoux. La diana que mas frecuentemente se detecta es el rRNA 16S, como era de esperar en relacion con su abundancia en las celulas. Destaca la abundancia en la deteccion de la diana ftsZ en muestras cultivo positivo. La diana hspX es la menos frecuente en nuestro estudio. Respecto a la diana PCL1, su frecuencia en muestras con cultivo positivo indica que la celula esta activamente sintetizando rRNA 16S, practicamente en el mismo nivel en que se esta usando.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []