Acolchados biodegradables AGROBIOFILM para el cultivo de fresas en la Región de Huelva

2014 
El plastico de acolchado se utiliza desde la decada de los 50, con el fin de modificar el entorno al que las plantas estan sometidas. Sin embargo, esta tecnica tiene una serie de inconvenientes, relacionados principalmente con el alto coste de su retirada del suelo y los impactos negativos debido a una inadecuada gestion de residuos. El proyecto Agrobiofilm, financiado por el VII Programa Marco de la Union Europea, tiene como objetivo desarrollar una nueva generacion de acolchados biodegradables, personalizados para determinados cultivos y regiones de Europa. En la actualidad el mercado esta dominado por plasticos derivados de combustibles fosiles (PE) donde la retirada y eliminacion cuesta unos 200-400 €/ha. La solucion AGROBIOFILM elimina esos costes ya que una vez finalizada la campana, el acolchado se incorpora al suelo siendo este degradado por efecto de los microorganismos. Se trata de plasticos biodegradables y compostables en el suelo. Estos polimeros son extruidos a partir de la materia prima Mater-Bi©, que proviene del almidon de maiz y otros aceites vegetales y esta certificada como " OK compost " por Vincotte. Con el fin de evaluar el comportamiento y viabilidad de diferentes plasticos de acolchado biodegradables, comparando su eficacia y posible influencia sobre el rendimiento y calidad de la fruta, con el plastico tradicional de polietileno, han sido realizados varios ensayos en la region de Huelva (2o productor mundial de fresa), durante tres campanas consecutivas, en la finca experimental de ADESVA y en dos fincas comerciales. En 2011-12, se probaron 11 modalidades diferentes de acolchado biodegradable, variando el espesor (18, 20 y 25 µm), color (transparente, negro, blanco/negro, plata/negro) y la formulacion de la materia prima. Hubo un grupo de plasticos biodegradables con un comportamiento agronomico comparable al del polietileno, dando en algunos casos producciones superiores (PE con 78.99 t.ha-1 y 6 diferentes acolchados Agrobiofilm, entre 75.62 t.ha-1 y 81.93 t.ha-1). Respecto a la calidad del fruto, se obtuvieron mayores valores de oBrix con los plasticos de menor produccion. Los distintos acolchados biodegradables se mantuvieron en buenas condiciones a lo largo de la campana, comenzando su degradacion al final de la misma. En la presente campana, 2012-13, se han ensayado 11 acolchados biodegradables, con distintos espesores (18 y 20 µm) y formulaciones de materia prima, todos ellos de color negro. Se repiten 3 de campana 2011-12 y se prueban 8 nuevos con distintos aditivos para mejorar su efecto barrera.
Keywords:
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []