Videojuegos y salud mental: de la adicción a la rehabilitación

2016 
La tecnologia de los videojuegos ha tenido un gran auge a nivel mundial. Estos se han convertido en una de las actividades recreativas mas generalizadas entre ninos, jovenes y adultos, superando incluso a la lectura, el teatro, la musica, el cine o el deporte. Se han vertido muchas criticas sobre sus potenciales efectos daninos para la conducta y la salud mental, pero tambien hay numerosas investigaciones que avalan los potenciales beneficios de los videojuegos como herramienta de ayuda terapeutica. En la actualidad se esta desarrollando una nueva generacion de juegos, denominados “serious games” o juegos con fines sanitarios, indicados en afecciones de diversa indole: trastornos del aprendizaje, trastorno por deficit de atencion e hiperactividad, alteraciones del comportamiento, trastornos del espectro del autismo, fobia social, trastornos de alimentacion, adicciones, etc. Asi mismo, muchos estudios recogen el potencial efecto antialgico de los videojuegos y su utilidad en el proceso de rehabilitacion fisica tras accidentes cerebro-vasculares. Las caracteristicas positivas de los videojuegos (diversion, motivacion, entrenamiento en habilidades, etc.) favorecen el aprendizaje y la practica de multiples estrategias por parte del sujeto, dificiles de conseguir bajo otras condiciones
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    5
    Citations
    NaN
    KQI
    []