Circuitos de infectividad bucal entre madre-hijo. Estudio sobre información materna y disposición al cambio

2003 
La transmision microbiana bucal entre el bebe y las personas de su entorno es poco conocida en Argentina. El proposito de este trabajo fue corroborar esta afirmacion y simultaneamente realizar una tarea educativa entre las madres que se encontraban en la sala de espera de Pediatria en hospitales publicos de cuatro locaciones ubicadas en diferentes lugares del pais: ciudad autonoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y Bariloche. En grupos de 5 madres, una odontologa realizo la tarea siguiendo la secuencia: 1§ paso. Encuesta: ?conoce usted que la familia puede transmitr su microflora al bebe? 2§ paso. Educacion para la salud: explicacion del fenomeno y sus medidas preventivas. 3§ paso. Encuesta: ahora que tiene informacion, ?esta dispuesta a hacer cambios? 4§ paso. Encuesta: ?cuales medidas adoptara?. Objetivos: 1) evaluar por medio de una encuesta, el grado de informacion materna, 2) realizar simultaneamente una accion educativa explicando el mecanismos de los circuitos de infectividad y las medidas preventivas a aplicar, 3) medir el efecto provocado a traves de los cambios que estuvieran dispuestas a realizar. Resultados: el 55 por ciento de las encuestadas ignoraban la existencia de circuitos de infectividad. El 97 por ciento expreso su deseo de realizar cambios una vez conocidos. El 55 por ciento se mostro dispuesto a aplicar todas las medidas preventivas propuestas, mientras que el 45 por ciento restante aplicara 2 de las 3 medidas propuestas. Conclusiones: la poblacion carece de informacion apropiada sobre el tema, mostrandose dispuesta a hacer los cambios conductuales requeridos. Son necesarios mayores esfuerzos en le educacion de las madres, embarazadas y jovenes en edad de procreacion (AU)
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []