RELACIÓN ENTRE EL PLANO OCLUSAL Y DISCREPANCIA POSTERIOR EN PACIENTES CON MALOCLUSIÓN CLASE II Y III CON ÁNGULO ALTO Y BAJO.

2017 
bjetivos: Relacionar el plano oclusal con la discrepancia posterior aplicando el cefalograma de kim y el analisis del marco dental del Dr. Sato. Material y metodos: El presente estudio se efectuo en radiografias cefalometricas de 80 pacientes entre las edades de 15 a 25 anos de ambos sexos, distribuidas en 4 grupos cuyo tamano fue determinado por formula: 20 radiografias laterales de pacientes con maloclusion clase II angulo bajo, 20 con angulo alto, 20 radiografias de pacientes para maloclusion clase III angulo bajo y 20 con angulo alto. La tecnica de recoleccion de datos fue la observacion radiograca, la cual se operatizo a traves de su respectivo instrumento. El analisis de los datos se realizo mediante la estadistica descriptiva e inferencial: X² y correlacion Pearson, usando el paquete estadistico SPSS-21. Resultados: En las maloclusiones II angulo bajo y alto, y en la clase III angulo bajo mayormente no presentan discrepancia posterior; en la maloclusion clase III angulo alto si presenta en su mayoria discrepancia posterior. Las maloclusiones clase II alto y bajo muestran un doble plano oclusal, mientras que las maloclusiones III alto y bajo mayormente presentan un solo plano oclusal. En las maloclusiones clase II con angulo bajo existe relacion directa entre la discrepancia posterior, el plano oclusal. Conclusiones: Con angulo alto no hay relacion en la discrepancia posterior y plano oclusal. En la maloclusion clase III con angulo alto y bajo no se encontro relacion estadisticamente signicativa entre discrepancia posterior y plano oclusal.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []