El error: ¿punto de llegada al fracaso o punto de partida al aprendizaje significativo?

2015 
?Que sucederia si pudieramos percibir mediante una fotografia los procesos de aprendizaje de cada uno de nuestros alumnos? Seguramente adecuariamos nuestra practica docente en funcion de las necesidades reflejadas en esa imagen. De este modo existiria una coherencia entre lo que el docente ensena y lo que el alumno aprende, promoviendo una educacion de calidad personalizada. Existe una forma de aproximarnos a esta hipotetica imagen, y esta es, conociendo el funcionamiento del cerebro infantil. Es asi que, basandonos en las ideas planteadas por la neurociencia y la teoria de Gardner, entre otros, presentaremos un posible abordaje de trabajo. Hoy en dia estamos inmersos en una sociedad de cambios permanentes y altamente dinamicos, razon por la cual no podemos pretender trabajar en educacion con estructuras curriculares de decadas anteriores, correspondientes a curriculos cerrados, rigidos y estaticos. Partiendo de estas premisas, en esta oportunidad nos focalizaremos en las siguientes areas: nocion del numero y operatoria. Como profesoras de matematica de educacion secundaria, compartiremos con ustedes alternativas para trabajar sobre los errores que encontramos a diario con mayor frecuencia en las aulas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []