An outbreak of human rabies transmitted by a cat in the town of Santander de Quilichao, Colombia, 2008

2009 
Objetivos En marzo de 2008 ocurrio en el municipio de Santander de Quilichao- Cauca, Colombia, un brote de rabia de origen silvestre con 2 victimas humanas. El presente articulo apunta a describir las tecnicas diagnosticas de laboratorio, las acciones de investigacion de campo y control de foco empleadas, y su significado epidemiologico e implicaciones en salud publica. Metodos La rabia se diagnostico por inmunofluorescencia directa, prueba biologica en raton, histopatologia e inmunohistoquimica, y se tipifico utilizando anticuerpos monoclonales. La investigacion de campo se enfoco en la busqueda de contactos humanos y animales, identificacion de casos sospechosos y busqueda institucional de accidentes rabicos. El control de foco consistio en aplicacion de tratamiento post exposicion a la poblacion expuesta, vacunacion canina y felina, recoleccion y eliminacion de animales callejeros y educacion a la comunidad. Resultados Dos casos de rabia en humanos fueron diagnosticados y uno en gato por nexo epidemiologico. La variante antigenica 3 fue aislada de los casos humanos. Se vacunaron en total 11 369 caninos, 3 325 felinos y 217 humanos. Conclusiones Se confirma la amenaza para los humanos que representa la rabia en el ecosistema silvestre. El brote tuvo origen en vampiro y el transmisor a los humanos fue un gato confirmando a esta especie domestica como vinculo entre la rabia de origen silvestre y el ecosistema urbano, por ende su importancia en el enfoque de las acciones de prevencion y control de la rabia. Se resalta la necesidad de implementar y mantener acciones para el control de la rabia silvestre que permitan minimizar su impacto en humanos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    24
    References
    11
    Citations
    NaN
    KQI
    []