Transmisión intergeneracional del castigo físico en la niñez

2021 
El uso de la violencia fA­sica moderada en la crianza de niA±os es una prAictica extendida y aceptada como una medida disciplinaria. Sin embargo, hay pruebas de que ejercer estas prAicticas durante la infancia produce efectos negativos en el curso de la vida adulta. En ese sentido, el principal objetivo de esta investigaciA³n es comprobar si existe asociaciA³n entre el haber recibido castigo fA­sico en la infancia como instrumento disciplinario y, la transmisiA³n intergeneracional de esta conducta con los hijos. Para ello, se utilizA³ la Encuesta de Situaciones Familiares (esf) realizada en el 2007, financiada por la Agencia Nacional de InvestigaciA³n e InnovaciA³n de Uruguay (anii) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).El anAilisis de los datos estadA­sticos se realizA³ mediante un modelo probit con variables dependientes para determinar la utilizaciA³n del castigo fA­sico como instrumento discipli-nario, la frecuencia con la que la persona recibiA³ castigo en la niA±ez y, variables —binarias e independientes— de gA©nero, edad y nivel educativo. AsA­ mismo, se tuvieron en cuenta las opiniones y actitudes positivas frente al caso “golpear como una tA©cnica disciplinaria†y su inferencia en la implementaciA³n de esta acciA³n en el futuro.Por Aoltimo, los resultados para el caso uruguayo evidenciaron que existe transmisiA³n intergeneracional en el uso del castigo fA­sico como tA©cnica disciplinaria tanto para hombres como mujeres, sin diferencia de gA©nero y, que la opiniA³n sobre el uso del castigo fA­sico produce cambios en los resultados de la trasmisiA³n intergeneracional.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []