Mycotrophy in Gilliesieae, a threatened and poorly known tribe of Alliaceae from central Chile

2012 
Los cinco generos conocidos de Gilliesieae tienen su centro de diversidad en la zona mediterranea de Chile central, donde muchos de sus habitats estan amenazados por la expansion urbana, actividades industriales y agroforestales, asi como otros impactos antropogenicos. Se sabe muy poco sobre la biologia de estas particulares geofitas, que en la actualidad tienen en su mayoria estatus de vulnerable o en peligro de extincion, debido a sus poblaciones dispersas y pequenas, generalmente asociadas a remanentes de vegetacion nativa. Dado que las asociaciones micorricicas son esenciales para la adquisicion de recursos del suelo y para la mitigacion de estres en la mayoria de las plantas, nuestro objetivo fue determinar el estatus micotrofico aun desconocido de diez especies de Gilliesieae de Chile central, mediante analisis cualitativos y cuantitativos de las estructuras fungicas intrarradicales. Todos los generos evaluados (Gethyum, Gilliesia, Miersia, Solaria, Speea) mostraron la presencia regular de micorrizas arbusculares, mientras que otras asociaciones micorricicas o asociaciones putativamente mutualistas, como los endofitos de septos oscuros, estuvieron practicamente ausentes. La colonizacion micorricica de raices finas alcanzo un promedio de ca. 45 % en todos los taxones examinados, con valores muy variables entre 9 % a 82 % en Miersia tenuiseta y Gilliesia curicana, respectivamente. El alto nivel micorricico encontrado indica un rol importante de la micorriza arbuscular en futuras estrategias de conservacion de especies amenazadas y en su aplicacion biotecnologica en la propagacion de plantas. La principal tarea futura es la identificacion de los taxones fungicos asociados.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    16
    References
    4
    Citations
    NaN
    KQI
    []