ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA IMPARTIR EL DESARROLLO DEL SISTEMA ESQUELÉTICO EN LA ASIGNATURA ONTOGENIA Y SOMA

2018 
Dra. Maria Antonia Cruz Garcia. 1 Dra. Yainet Cruz Alvarez. 2 Dra. Laymit Alonso Padilla. 3 Dra. Aida Maria Suarez Aguiar. 4 Dra. Yamile Alvarez Canfux. 5 Dra. Yordanca Morgado Gamboa. 6 Dra. Ionmara Tadeo Oropesa. 7 Dra. Maria Josefa Pereira Brito. 8 1 Especialista de II Grado en Embriologia. Profesor Auxiliar Email: macruz@infomed.sld.cu .   2 Especialista de II Grado en Embriologia. Profesor Auxiliar. 3 Especialista de   I  Grado  en Embriologia. Profesor Auxiliar. 4 Especialista de I Grado en Embriologia. Profesor Asistente. 5 Especialista de I Grado en Embriologia. Profesor Asistente. 6 Especialista de I  Grado   en Embriologia. Profesor Auxiliar. 7 Especialista de I Grado en Embriologia. Profesor Asistente 8 Especialista de I Grado en MGI. Profesor Asistente.  Departamento de Embriologia del ICBP. Victoria de Giron. Universidad de Ciencias Medicas de La Habana. Cuba. Introduccion. El Plan de Estudio de la carrera de medicina ha tenido significativos cambios en respuesta a los avances cientificos y las tendencias de la Educacion Medica, en busca de un mejor desarrollo del proceso docente educativo de acuerdo a los requerimientos del sistema de salud. Desarrollo. En el ano 2013 se realizo  un perfeccionamiento curricular que permitio el transito hacia un plan de estudio “D”. El colectivo docente del Departamento de Embriologia realizo de forma sistematica el perfeccionamiento del proceso ensenanza aprendizaje mediante el trabajo metodologico. La didactica aplicada a la ensenanza de la Embriologia particulariza sus principios a esta ciencia, la cual presenta un alto nivel de abstraccion y complejidad, siendo su objeto de estudio el desarrollo prenatal humano. Para dar continuidad al trabajo realizado se selecciono el segundo tema de la asignatura correspondiente al SOMA. El objetivo de este trabajo fue disenar una estrategia didactica para impartir los contenidos de este tema. Se utilizaron metodos teoricos y empiricos. Se confrontaron el programa de estudio anterior con el actual y las experiencias de los cursos precedentes, trabajando en los contenidos y la motivacion de los educandos por medio de las tecnologias  de la informatica y las comunicaciones. La estrategia disenada se fundamento en un sistema de regularidades del conocimiento embriologico y la propuesta de un algoritmo para abordar los contenidos. Conclusiones. Se alcanzo la integracion de los contenidos, permitiendo incrementar la independencia cognoscitiva en los estudiantes y su autopreparacion.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []