Carcinoma ductal in situ. Tratamiento actual

2007 
mamarias malignas, sin signos de invasion mas alla de los confines de la membrana basal. Antes del empleo generalizado de la mamografia para la deteccion selectiva, solo entre el 3 y el 5% de los canceres mamarios eran CDIS; la mayor parte eran masas palpables [1]. Recientemente, se ha observado un aumento marcado en la incidencia (o la deteccion) de CDIS. El programa Surveillance, Epidemiology, and End Results (SEER) del National Cancer Institute comunico que la incidencia de CDIS habia aumentado un 200% entre 1983 y 1992 [2], y que el aumento habia sido similar en las mujeres negras y en las blancas. Varios estudios han indicado que el CDIS representa el 15-30% de todos los tumores detectados en las mujeres participantes en grandes programas de mamografia para la deteccion selectiva [3-9]. El aumento de la incidencia de CDIS ha sido mucho mas pronunciado en las mujeres de entre 40 y 69 anos de edad que en las menores de 40 anos o en las mayores de 69 anos [2], lo que proporciona soporte a la idea de que el aumento en la realizacion de mamografias por las mujeres norteamericanas es responsable de gran parte del aumento observado en la incidencia de CDIS, y plantea una controversia considerable sobre el significado biologico del CDIS detectado mediante mamografia. Se ha propuesto que una proporcion significativa de los CDIS detectados mediante mamografia son clinicamente indolentes, y que su identificacion conduce a una investigacion diagnostica cara y una intervencion quirurgica potencialmente desfiguradora, con poca probabilidad de beneficio para las pacientes [2]. Los estudios autop-
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []