Tensiones políticas en las Provincias Unidas del Río de la Plata. Federalistas y centralistas en torno al Congreso de Tucumán

2017 
En la segunda quincena de abril de 1816 se produjo en La Rioja, un levantamiento en contra del gobernador Ramon Brizuela y Doria, quien contaba con el apoyo de figuras importantes en el Congreso. Entre los sublevados encontramos a las familias Villafane y Ocampo quienes obtuvieron el apoyo del capitan Jose Caparros que se encontraba en la region reclutando tropas para el Directorio. Los rebeldes habrian sido sustentados tambien por el gobernador de Cordoba, Javier Diaz. Para recuperar el control de la situacion y luego de escuchar el informe del diputado por La Rioja el doctor Castro Barros, miembro de la faccion depuesta, el Congreso decidio enviar al teniente coronel Alejandro Heredia, integrante del Regimiento de Dragones del Peru del Ejercito Auxiliar del Peru, con la fuerza necesaria para hacerse obedecer y reestablecer el orden. La situacion se resolvio con la reposicion de Brizuela en la gobernacion y la partida de Villafane primero hacia Cordoba y luego al exilio. El enfrentamiento entre distintas facciones de la elite riojana por el gobierno nos servira para plantear la conflictividad politica que envolvio al Congreso de Tucuman en 1816 y como detras de la eleccion de quien debia ser el nuevo Director Supremo, es posible ver la puja entre dos propuestas politicas para las Provincias Unidas del Rio de la Plata. Para poder dar cuenta de esta cuestion es necesario que repasaremos el contexto politico de las Provincias Unidas hacia 1815, la eleccion de Juan Martin de Pueyrredon como Director Supremo y las alternativas que existieron a este liderazgo, y el rol del Ejercito Auxiliar del Peru en la reconstruccion de una propuesta centralista para las Provincias Unidas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []