PRESENCIA DE LAS MUJERES EN LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

2015 
El objetivo del presente trabajo es mostrar los cambios que en las ultimas decadas ha tenido la presencia de las mujeres en la licenciatura en medicina y particularmente en las especialidades medicas desde una perspectiva de genero. La investigacion fue de tipo descriptivo, longitudinal, retrospectiva y de corte cuantitativo.  Se analiza la matricula del total de alumnos a nivel nacional de la carrera de medicina y de manera especifica de la UNAM, en Faculta de Medicina, FES Iztacala y FES Zaragoza de 1970 a 2012.Se retomaron tambien datos de la poblacion a nivel nacional de l5 especialidades medicasde los cuatro bloques de especialidades que contempla el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Medicas (ENARM). Los resultados respaldan que si bien la proporcion de medicas va aumentando se mantiene la segregacion horizontal, las medicas se concentran en determinadas especialidades generalistas (Salud Publica, Oftalmologia, Anatomia Patologica, Pediatria, Medicina de Rehabilitacion, Anestesiologia y Medicina Familiar) y estan infra representadas en determinadas especialidades quirurgicas (Traumatologia y Ortopedia, Cirugia General), excluye a las mujeres de las especialidades tradicionalmente consideradas de hombres, mas prestigiadas y con mas alta remuneracion en el ambito de la medicina.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []