Las niñas y niños en el proceso migratorio: una realidad que continúa vigente

2020 
El proceso migratorio ha sido una actividad constante para el ser humano desde sus albores a nivel global y las razones por las que ha decidido hacerlo responden a las necesidades de supervivencia a lo largo de la historia, en el caso latinoamericano y particularmente a nivel del territorio ecuatoriano, la crisis economica y la inestabilidad politica empujaron al crecimiento del desempleo e inestabilidad social. La referida migracion se la realizo en condiciones de ilegalidad y con grandes deudas a personas o entidades ilegales, que imponian intereses economicos elevados, por lo tanto, dichas deudas debian pagarse lo antes posible y para lograrlo, quienes migraban debian afrontar condiciones de vida casi infrahumanas, con el in de ahorrar y poder enviar las remesas necesarias para el pago de sus haberes. bicha situacion coloco a quien migraba en posicion heroica dentro del circulo familiar y a nivel de toda la sociedad, porque debido a las remesas que ingresaban al pais, y la dolarizacion, la economia a nivel nacional se logro estabilizar, aumentando el circulante monetario y con ello el acceso a bienes y servicios que anos antes no habian estado al alcance de la poblacion en general, debido a los altos costos que representaba adquirirlos. En este contexto, la ausencia de padres y/o madres estaba justiicado dentro del entorno familiar, otorgando patente de corso en beneicio de mayores accesos economicos y practicas sociales diferentes a las de los progenitores. palabras clave: migracion, jovenes, familia, ninas y ninos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []