Efecto de la sustitución de heno de bersín por bejuco de boniato ensilado y seco en el rendimiento de conejos de crecimiento

2011 
Fueron realizados dos experimentos para el estudio del efecto de la sustitucion parcial de heno de bersin por bejuco de boniato ensilado y en seco en el rendimiento de los conejos de crecimientos. En el primero, 12 conejos varones adultos de Nueva Zelanda (NZW) con un peso promedio de 2.5 kg y 8 meses de edad se utilizaron para determinar los coeficientes de digestibilidad y valor nutritivo del heno de bersin (BH), ensilado de bejuco de boniato (SPVS) y bejuco de boniato seco (SPVH). En el segundo, 50 conejos de crecimiento NZW de 60 dias de edad fueron utilizados en un experimento de diseno completamente aleatorizado con cinco tratamientos. El primer grupo alimentado con una dieta comercial para conejos que incluye 40% BH (dieta control), mientras que los otros grupos se alimentaron de dietas que contenian 20% BH + 20% SPVS (grupo 2), 40% SPVS (grupo 3), y 20% BH + 20% SPVH (grupo 4) y 40% SPVH (grupo 5), a lo largo de los 70 dias de experimento. Los resultados del primer experimento mostraron que el contenido de proteina cruda (CP) y extracto libre de nitrogeno (NFE) de SPVS fueron casi similares a los de BH. Al mismo tiempo, el contenido de ambos extractos (EE) y cenizas fueron mayores y el contenido de fibra cruda fue menor en SPVS y SPVH y el contenido de CP fue menor en SPVH comparado con BH. Los SPVS tuvieron significativamente (P<0.05) los coeficientes de digestibilidad mas altos de todos los nutrientes seguidos por SPVH, mientras que BH tuvo los menores valores. Los valores del total de nutrientes digestibles (TDN) y la energia digestible (DE) de SPVS tuvieron mayor significacion (P<0.05) que estos en BH y SPVH, mientras que los valores de proteina cruda digestible (DPC) en BH y SPVS fueron mas significativos (P<0.05) que estos en SPVH. En el segundo experimento, los contenidos de materia organica (OM) y FC tendieron a decrecer, pero el contenido de NFE, EE y cenizas tendieron a incrementarse en las dietas SPVS y SPVH comparado con las dieta comercial. Mientras, CP tiende a decrecer en la dieta SPVH en comparacion con la dieta comercial y la dieta SPVS. Los conejos alimentados con la dieta de 40% SPVS mostraron significativamente (P<0.05) los mayores coeficientes de digestibilidad de todos los nutrientes y posteriormente valores nutritivos y la concentracion total de acidos grasos volatiles (TVFA's). Mientras que los conejos alimentados con dieta comercial registraron el mayor valor de pH y de concentracion de NH3-N (P<0.05). Los conejos alimentados con la dieta de 40% SPVS mostraron significativamente (P<0.05) el mayor peso final, ganancia diaria y total de peso, ingresos totales y netos y su incremento, peso al sacrificio, peso en canal, rendimiento de la canal, porcentaje y peso de carne. Los conejos alimentados con la dieta comercial mostraron el mayor promedio de materia seca (DM) total y diaria consumida y cantidad de DM/kg ganado, coste de alimentacion y coste de alimentacion/kg ganado. Los conejos que se alimentaron de la dieta 20% BH + 20% SPVS mostraron significativamente (P<0.05) el mayor contenido de DM y cenizas, mientras que los alimentados con la dieta 40% SPVS tuvieron los mayores contenidos de CP y EE.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []