Diez años de experiencia con catéteres Twin-Cath, tipo TESIO

2008 
conocido que para realizar una buena tecnica seria imprescindible disponer de un buen acceso vascular. Y al reves, tambien se ha demostrado despues que, por muchas mejoras tecnologicas que utilicemos (membranas, liquidos, etc.), no podremos dispensar una buena dialisis si no disponemos de un buen acceso vascular que nos garantice unos flujos sanguineos adecuados. Hay que tener en cuenta que los aclaramientos difusivos dependen basicamente de los flujos sanguineos (QB) utilizados. Y por otro lado, no se puede hacer transportes convectivos importantes si no se dispone de QB elevados. Por eso desde siempre se ha intentando disponer de accesos vasculares adecuados para las necesidades de la HD. La descripcion de Cimino y Brescia en 1966 de la fistula arteriovenosa interna (FAVI) mejoro de forma sustancial los resultados de accesos usados previamente, como la derivacion de Scribner, que consistia en un tubo del teflon con una “aguja” en cada extremo. En los periodos entre tratamientos, estas “agujas” se dejaban en su lugar y el tubo permitia la circulacion de un flujo de sangre continuo para reducir la coagulacion. Pero las derivaciones de Scribner duraban solo algunos dias o semanas. En 1950 Cimino estaba trabajando en el Bellevue Hospital Center de la ciudad de Nueva York, y detecto la existencia de fistulas vasculares causadas por traumatismos en los veteranos de la guerra de Corea. Observo que tales fistulas no causaban afecciones importantes a los pacientes y ademas eran lugares de facil puncion para conseguir repetidas muestras de la sangre. El convencio al cirujano Kenneth Appel para producir fistulas arteriovenosas en pacientes con insuficiencia renal cronica, y el resultado fue un exito completo. Las derivaciones de Scribner fueron rapidamente reemplazadas por las fistulas de Cimino, y 40 anos mas tarde siguen siendo el metodo mas eficaz y duradero como acceso a la sangre a largo plazo en los pacientes de dialisis. Tanto es asi que las Guias Internacionales y Nacionales siguen recomendando a dia de hoy, como primera opcion, la realizacion precoz (filtrados glomerulares < 25 ml/min) de FAVI a los pacientes que deban entrar en programas de HD periodicas. Pero seguimos teniendo problemas serios para conseguir buenos accesos vasculares mediante FAVI. La causas son de diferente indole: pacientes remitidos tardiamente a consulta de predialisis, agudizaciones no predecibles, casos con afecciones vasculares graves, enfermos muy seniles, diferentes dificultades tecnicas, etc. Sin olvidar la en ocasiones escasa o PONENCIAS ACCESOS VASCULARES EN BILBAO 2007
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    16
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []