Ejercicio físico en tiempos de aislamiento social: Una reflexión bourdieusiana sobre gustos y distinción

2020 
Desde su reciente aparicion y su rapida difusion mundial, la pandemia de la COVID-19 ha derivado en una crisis sanitaria y social sin precedentes. Millones de personas han visto interrumpidas sus vidas cotidianas y han tenido que confinarse durante varias semanas con el objetivo de reducir la curva de contagios e impedir el colapso de los sistemas sanitarios. Conscientes de los riesgos para la salud fisica y mental que se derivan de la vida sedentaria, los poderes publicos han tratado de fomentar un estilo de vida activo mediante la realizacion de ejercicio fisico en el hogar. A partir de algunas de las categorias sociologicas establecidas por Pierre Bourdieu, este articulo reflexivo se propone discutir la realizacion (o no), por parte de diferentes sectores poblacionales, de ejercicio fisico en el hogar en el actual contexto de confinamiento domiciliario. Nuestra posicion es que, en las estructuras sociales desiguales, tipicas de los Estados neoliberales, los sectores mas desfavorecidos no pueden ni siquiera plantearse realizar ejercicio fisico. Las estrategias que se centran en la motivacion individual no solo no pueden ser efectivas, sino que, ademas, culpabilizan a quienes no poseen capitales ni disposiciones para entrenar en sus hogares.
Keywords:
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []