Transiciones a la vida adulta de los jóvenes que han estado en procesos de Protección

2019 
La propuesta parte de la preocupacion actual de comprender como los jovenes transitan a la vida adulta teniendo en cuenta las incertidumbres a las que se ven enfrentados en un mundo globalizado. Para abordar el problema se parte del concepto de transicion de la ecologia del desarrollo humano y se retoman autores como Melendro, Goyette, Montserrat y Casal, entre otros, para comprender el transito a la vida adulta como un proceso complejo que depende de factores de historia de vida, asi como tambien aspectos familiares, sociales, economicos y politicos Se empleara una metodologia mixta, de alcance descriptivo, con un diseno de tipo transformativo concurrente. Participara una muestra de jovenes seleccionados aleatoriamente del Proyecto Suenos, Oportunidades para Volar. Se usaran como tecnicas de recoleccion cuantitativas la Escala de Autonomia en el Transito a la Vida Adulta (EDATVA), la Escala de Bienestar Psicologico de Ryff y los Cuestionarios EVAP. Para la recoleccion de los elementos cualitativos se recurrira a la revision documental y a la entrevista semi-estructurada. El analisis se desarrollara mediante estadisticos descriptivos y con un analisis de contenido de tipo categoria, a traves de software como SPSS y Atlas ti, respectivamente. Se espera obtener una descripcion detallada de los niveles de autonomia, bienestar psicologico y los itinerarios laborales, educativos y familiares de estos jovenes, con el fin de realizar propuestas para facilitar su proceso de transito a la vida adulta.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []