Relación entre el rendimiento en los exámenes de Anatomía y el desempeño y puntaje promedio final de la carrera de Medicina de la USAL, analizada con el método de múltiple opción con doble grilla

2020 
Uno de los objetivos que compete a la actividad docente universitaria es establecer relaciones entre el rendimiento de los alumnos en los comienzos de la carrera con los desempenos finales, ya que se trata de un indicador del grado de observancia con que el estudiante cursa su carrera y es de utilidad para orientar al docente en la implementacion de estrategias de apoyo. El objetivo principal del proyecto fue estudiar la relacion entre rendimientos obtenidos en los examenes de multiple opcion con el metodo alternativo con dos grillas simultaneas en la asignatura Anatomia, y el puntaje final promedio de la carrera de Medicina de la USAL. Dicha relacion se evaluo en cada individuo y agrupados por cuartiles segun el puntaje obtenido en los examenes de Anatomia. Para esta evaluacion, se ideo un procedimiento original en el cual el evaluado debe responder en dos grillas. En la primera grilla no se penalizan las respuestas erroneas y en la segunda, si. Una de las formas utilizadas para validar un tipo de evaluacion es el analisis de si hay relacion y de que tipo, entre los resultados del evaluado y el desempeno final en la cursada de la carrera. En el proyecto se efectuo el presente estudio: se registro el promedio de las calificaciones de las evaluaciones por multiple opcion de los examenes parciales de los alumnos que cursaron Anatomia desde el ano 2002 al 2012 inclusive, y de los alumnos que se graduaron del mismo grupo anterior la nota final promedio de la carrera, con aplazos. Se obtuvo el promedio de la nota de las 3 evaluaciones tomadas durante los tres parciales, y ese resultado se correlaciono con la nota numerica del promedio final de la carrera. Se dividieron las muestras en cuartiles y se realizo un analisis descriptivo: en el primer cuartil, los alumnos con las notas de promedio final de carrera mas bajas; y en el cuarto cuartil, las mas altas. El analisis se hizo con los datos de los alumnos graduados (N: 548 graduados). Los datos de los alumnos no graduados se desestimaron, por no tener la informacion completa. Los promedios finales de la carrera y de las tres evaluaciones por multiple opcion tomadas como parte de los examenes parciales  de anatomia tuvieron una correlacion positiva de 0,39. De la comparacion de la nota promedio final de la carrera y de la nota de la evaluacion por opcion multiple, surgen los siguientes datos (colocando en primer lugar la calificacion promedio de los examenes y en segundo lugar la nota final de la carrera): 1. ° Cuartil: 4.83, 7.08; 2. ° Cuartil: 5.17, 7.60; 3. ° Cuartil: 5.50, 7.96; 4. ° Cuartil: 6.17, 8.49. Los resultados obtenidos en este proyecto sobre una buena correlacion entre las calificaciones de los examenes por multiple opcion de los tres examenes parciales de la materia Anatomia —en los cuales se utilizo el metodo de evaluacion propuesto— y el desempeno posterior del evaluado en el curso de su carrera sirven como un elemento de validacion del metodo. Este permite conocer el nivel y manejo de informacion del evaluado, y su actitud o comportamiento ante la incertidumbre y la posibilidad de cometer errores, que dependen de caracteristicas personales, aspectos que pueden incidir en el rendimiento final en la carrera. Permite detectar que respuestas correctas o erroneas fueron respondidas en incertidumbre o por azar, pudiendo de esta forma adecuar la calificacion. La penalizacion de errores desde el comienzo de la carrera concientiza al futuro profesional de que todo error tiene un costo. Por ultimo, este metodo brinda datos para actuar mediante tutorias u otros medios que induzcan al estudiante a realizar un manejo adecuado de la informacion en el momento de la toma de decisiones. La metodologia fue publicada en Comparacion de resultados obtenidos en examenes de eleccion multiple con y sin penalizacion por errores, Revista Fund. Educacion Medica, Barcelona, 22(5), pp. 235-237, 2019.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []