¿Por qué la retención de los huevos en especies ovíparas es un paso a la viviparidad?: un ejemplo con lagartijas

2021 
En este trabajo se brinda un panorama general sobre las hipotesis ecologicas y fisiologicas en la transicion de la oviparidad a la viviparidad con el modelo de grupo de las lagartijas (Squamata). Ademas, se incluyen ejemplos de especies de lagartijas que prueban la retencion de los huevos en el oviducto durante el desarrollo embrionario prolongado en altas latitudes y ambientes templados de montana. Las hipotesis ecologica y fisiologica indican que el clima frio, retencion del huevo por tiempos prolongados, disminucion de glandulas calcareas, son promotores del origen de la viviparidad en este grupo de vertebrados. A la fecha, hace falta estudios con especies oviparas que habitan ambientes templados de altas latitudes (climas frios) y de ambientes templados de montanas que presentan retencion de huevos en estadios avanzados.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []