¿Quiénes son los maestros?: Carreras e incentivos docentes en América Latina

2002 
Se sabe que existen dos caminos fundamentales para mejorar la calidad de la ensenanza en un sistema escolar. Uno es invertir en mejorar las calificaciones de los docentes utilizando para ello programas mas solidos de formacion inicial o de capacitacion en servicio. El otro es modificar los incentivos que operan en relacion con los actores involucrados en el proceso de aprendizaje --especialmente los docentes mismos-- para que adopten, con mas frecuencia o acierto, practicas conducentes a un aprendizaje exitoso por parte de sus alumnos. El presente volumen se centra en la importancia de la segunda via. Dado que se le ha prestado mucha menos atencion que a la primera en la investigacion y en las politicas educativas, sabemos relativamente poco sobre como avanzar por ella. Se trata, pues, de una exploracion inicial del tema a traves de un analisis de quienes son los docentes y a que incentivos se enfrentan en diversos paises y distintos tipos de escuelas en America Latina.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    10
    Citations
    NaN
    KQI
    []