Acciones y contradicciones: organizaciones autogestionarias de barrio y estado en la periferia de Buenos Aires en la década de 2000

2013 
El presente trabajo analiza la relacion entre politicas estatales y las acciones deorganizaciones sociales en la periferia de Buenos Aires en la segunda mitad de la decada de200. Se concentra en los cambios y permanencias de estos vinculos a partir de la vivencia degrupos que, al principio de la decada, se presentaban como autonomos de los partidospoliticos, defendian la creacion de relaciones de trabajo cooperativas –autogestion– yproponian una construccion politica e identitaria a partir del barrio. La metodologia delarticulo consistio en el analisis de dos casos de estudio a traves de trabajos de campo –en2005 y en 2010– y de la discusion de literatura sobre accion colectiva, territorio y Estado,tanto en el contexto argentino como en el internacional. Entre los principales resultados sedestaca la tension entre los Proyectos politicos de las organizaciones y los principios de lagestion por proyectos que atraviesan la accion estatal contemporanea, que priorizan beneficiosindividuales, de corto plazo y en un territorio restricto y controlable. Se trata de nuevascondiciones para la accion colectiva que sectores dominantes intentan imponer yorganizaciones como las estudiadas resisten, no sin contradicciones. En ese marco, intentantransformar las condiciones de vida y los valores de sus barrios perifericos dentro de unProyecto que actualiza un tradicion de clase trabajadora y de articulacion en escala nacional. Palabras-Clave: Accion Colectiva – Estado – Periferia – Buenos Aires
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []