Consumo televisivo de padres y niños y recepción de las representaciones de autoridad agenciadas por la televisión

2016 
El tema de este articulo se inscribe en el papel de la television como instancia cultural que dispone la formacion de valores, actitudes y relaciones sociales de diverso orden. A la television se le ha adjudicado un lugar destacado en la aparente “crisis de autoridad” que viven las familias y la sociedad a causa de los contenidos que cuestionan la hegemonia de los adultos como figuras de autoridad. En esta perspectiva, se desarrollo una investigacion de diseno mixto que contemplo dentro de sus objetivos identificar el consumo televisivo de padres y ninos entre 5 y 6 anos y las representaciones de autoridad agenciadas por la television. Tal indagacion se realizo mediante la aplicacion de una encuesta a 81 padres de familia de diferentes estratos socioeconomicos de Medellin y Envigado, Colombia. Como conclusion, se destaca el consumo televisivo individualizado de los ninos, el exiguo papel orientador de los padres en ello, la recepcion de representaciones televisivas que expresan relaciones mas simetricas entre padres e hijos y la emergencia de nuevas figuras de poder propias del mundo delictivo, asumidas como figuras de autoridad.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []