Estudio del consumo de leña en la Aldea San Rafael Chilascó, en la reserva de biosfera Sierra de las Minas, diagnóstico y servicios realizados en la sede Sub Regional (II-1) de Salamá, Baja Verapaz, Guatemala. C.A.

2014 
La presente investigacion se realizo en la Subregional (II-1) Salama, Baja Verapaz del Consejo Nacional de Areas protegidas -CONAP- como parte del Convenio suscrito entre CONAP y la Facultad de Agronomia, USAC. El diagnostico fue realizado en la sede sub region (II-1) en Salama, Baja Verapaz, logrando identificar que la investigacion debia abordar un estudio del consumo de lena en la aldea San Rafael Chilasco, en la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, Salama, Baja Verapaz, Guatemala, estableciendo que el consumo mensual de lena, cual fue de 1.7 m3 por familia. Un 100% de las personas que fueron consultadas al azar por medio de encuestas, indicaron que es la lena el unico material que se utiliza como combustible para la coccion de alimentos en el hogar. Como resultado pudo establecerse la preferencia de especies que se utilizan en la comunidad, entre ellas esta el encino (Quercus spp), esto debido a sus propiedades calorificas, porque genera buena braza, aunque tambien usan pino (Pinus spp), pero esto debido a su bajo precio, comparado con el encino.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []