CONSERVACIÓN in situ Y VALORACIÓN DE LAS PAPAS NATIVAS EN EL MICROCENTRO DE DIVERSIDAD GENÉTICA DE CANDELARIA, COCHABAMBA-BOLIVIA

2005 
Los agroecosistemas de montana de los Andes bolivianos albergan amplia y valiosa riqueza genetica de “papas” ( Solanum spp.), caracterizadas por su diversidad taxonomica e intra-especifica y alta tolerancia a las condiciones ambientales adversas. Son tambien muy valiosas para el bienestar de comunidades locales. No obstante, su contribucion a la generacion de ingresos familiares es muy baja debido a que son poco demandadas en el mercado. Candelaria es un microcentro de biodiversidad de tuberculos andinos, localizada en el municipio de Colomi en Cochabamba – Bolivia. La poblacion varietal de papas nativas esta compuesta de 51 variedades de las cuales solo 4 variedades ocupan el 80 % de la superficie total cultivada lo que demuestra que las papas de colores de Candelaria estan siendo subaprovechadas y ello puede incidir negativamente en su propia conservacion. Los agricultores de la Asociacion de Productores de Tuberculos Andinos de Candelaria (APROTAC), con el apoyo de la Fundacion PROINPA, estan contribuyendo a valorar y mejorar la utilizacion de las papas nativas identificando caracteristicas alimenticias y agroindustriales favorables y comercializando papas en fresco y procesadas. Las papas nativas poseen alto valor potencial para la comercializacion porque exhiben una diversidad extraordinaria de colores y formas muy atractivas y poseen sabores y texturas de la pulpa muy apreciados por el paladar boliviano y la agroindustria. El desafio es adoptar un enfoque de comercializacion diferenciado que armonice con la conservacion sostenible de la biodiversidad, ello implica vender no solamente lo que el mercado demanda sino lo que el sistema agro ecologico produce.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    2
    References
    3
    Citations
    NaN
    KQI
    []