El cambio en las concepciones de los futuros maestros sobre la metodología de enseñanza en un programa formativo

2016 
La metodologia de ensenanza es uno de los ambitos curriculares mas relevantes en la formacion didactica inicial de maestros. En este articulo se describen y analizan los cambios detectados en las concepciones sobre la metodologia de ensenanza de las ciencias con las que se identifican los futuros maestros, comparandolas antes y despues de un curso formativo de orientacion constructivista. El estudio se realizo con una muestra de 311 estudiantes de 2o curso del Grado de Maestro de Primaria, organizados en 92 equipos de trabajo durante el curso, en cinco aulas con el mismo programa formativo. La informacion se obtuvo con un cuestionario (pre y pos-test) de respuesta tipo Likert, con 12 declaraciones, seis propias de una metodologia mas tradicional, y otras seis de una metodologia alternativa, dos por cada categoria estudiada: el concepto de actividad, los tipos de actividades y la secuencia metodologica. Las respuestas se sometieron a analisis descriptivos, de componentes principales, de diferencias significativas y tamano del efecto, para estimar la magnitud de las diferencias detectadas. Los resultados revelan que al inicio del curso los futuros maestros se identifican tanto con planteamientos metodologicos propios de un modelo alternativo de ensenanza como con creencias coherentes con un enfoque transmisivo. Despues del curso, se aprecian diferencias significativas con respecto a la situacion de partida. Asi, parecen reforzarse sus acuerdos con las declaraciones propias de un modelo alternativo, y aumenta el desacuerdo con las declaraciones del modelo tradicional. Por ultimo, se senalan las implicaciones de estos resultados en la formacion inicial de maestros en Didactica de las Ciencias.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    28
    References
    4
    Citations
    NaN
    KQI
    []