Exploradores de comida: programa de promoción de la cultura alimentaria tradicional mexicana para la prevención de obesidad infantil

2015 
La obesidad infantil es un problema de salud publica de gran relevancia en Mexico. Es necesario el diseno de programas de educacion en nutricion que no reduzcan el problema solamente al consumo de alimentos y a la practica de actividad fisica; sino que es preponderante incluir los aspectos emocionales, sociales y culturales para su prevencion. El taller exploradores de comida busca la re-significacion de la comida, en ninos y sus familias, a traves de la educacion popular y educacion en valores en contextos no escolarizados. Consta de 14 sesiones centradas en actividades ludicas y creativas como el socio-drama, cuento, dibujo y preparacion de alimentos (cocina). Los temas que se abordan son: Dieta indigena, mestiza y espanola; Alimentos endemicos; Nutraceuticos y remedios caseros; Tecnicas de preparacion y conservas (sesion de preparacion de alimentos); Publicidad, mercadotecnia y mitos; Seleccion adecuada de alimentos; Papel social de la comida; La nueva cocina mexicana (sesion de preparacion de alimentos); Emociones y comida; Identificar emociones y toma de decisiones; Comunicacion asertiva; Heredando emociones en la cocina (sesion de preparacion de alimentos); Transformando mi-nuestro bienestar y Proyecto comunitario. El diseno del programa se centro en la investigacion-accion comunitaria ininterrumpida, desde el 2012 hasta el 2014. Su desarrollo ha incluido la participacion de la comunidad del pueblo de Santa Fe y de la comunidad de la universidad Iberoamericana, Ciudad de Mexico. En este documento se describe el proceso de desarrollo del programa y sus contenidos.
Keywords:
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []