Sistemas de apareamiento en un primate neotropical (Alouatta caraya) / Mating in neotropical primate (Alouatta caraya)

2015 
La socioecologia de primates no humanos provee un marco para comprender la evolucion de varios aspectos de la conducta de nuestros antepasados. Un aspecto relevante de la evolucion de los sistemas sociales es la descripcion de los sistemas de apareamiento, que dependen de una combinacion de estudios geneticos y comportamentales. Los estudios genetico-moleculares, en particular los STRs han permitido dilucidar sistemas de apareamiento y detallar el exito reproductivo de los individuos. En platirrinos es necesario desarrollar STRs especificos. En el presente trabajo se detectaron STRs para Alouatta caraya. Estos monos aulladores habitan en el Noreste de nuestro pais y paises limitrofes, y sus tropas pueden tener uno o varios machos adultos. Se espera que el rango del macho juegue un papel importante en el acceso a hembras. Sin embargo, en varias especies de primates las hembras son promiscuas. Varias hipotesis explicarian este comportamiento desde asegurarse la fertilizacion, hasta evitar el infanticidio. Los objetivos del estudio fueron determinar si las jerarquias de dominancia entre machos se reflejan en un mayor acceso a copulas y en la paternidad de las crias. Los resultados muestran que los machos dominantes obtuvieron un mayor numero de copulas (p<0,05), aunque las hembras copularon con varios machos de su tropa y tropas vecinas. La determinacion de la paternidad de las crias permitira dilucidar el sistema de apareamiento de estos primates.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []