Estudio prospectivo clínico-radiológico del comportamiento comparativo de implantes cortos del sistema Proclinic en sectores posteriores según su conexión: resultados preliminares

2017 
La utilizacion de implantes de titanio para la rehabilitacion de pacientes desdentados es una tecnica empleada de forma rutinaria con alta predictibilidad. La tasa de exito a largo plazo de diferentes implantes supera el 90%. En la actualidad, existen situaciones de escasa disponibilidad osea en la que se solicita la rehabilitacion con implantes evitando otras tecnicas quirurgicas de mayor morbilidad. Objetivo: Evaluar la supervivencia de implantes cortos. Registrar las complicaciones biologicas y mecanicas en la fase quirurgica y osteointegracion temprana de los implantes cortos de conexion externa e interna. Materiales y metodos: Estudio clinico aleatorizado prospectivo a boca partida. Se colocaron implantes Proclinic de 6mm de longitud en sectores posteriores edentulos, de conexion hexagonal externa y conexion octogonal interna de cono morse. Resultados: Se colocaron 21 implantes cortos en 5 pacientes. En la fase quirurgica se registraron 6 casos de ausencia de estabilidad primaria, 1 fractura de la conexion del transportador, 3 fracturas de la conexion del implante, 3 fenestraciones oseas. Intraoperatoriamente se decidio retirar 4 implantes por ausencia de estabilidad primaria. En la fase de osteointegracion temprana se registraron 2 perdidas de implantes. Conclusiones: Los implantes cortos son actualmente una opcion de tratamiento en pacientes con escasa disponibildiad osea que no esten dispuestos a someterse a otras alternativas quirurgicas. la estabilidad primaria en los implantes cortos es un factor importante para la supervivencia.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []