Ciclos del N y S en humedales eutrofizados: El caso de la Laguna de Pétrola

2018 
La Laguna de Petrola (SE Albacete) es uno de los humedales de mayor singularidad de Castilla-La Mancha, en especial por sus caracteristicas geomorfologicas, hidrologicas y quimicas (aguas sulfatado-magnesicas). Esta declarada Reserva Natural, Refugio de Fauna y es un LIC englobado en la ZEPA ES0000153. Los humedales salinos asociados a zonas agricolas de regiones aridas y semiaridas se consideran zonas vulnerables a la contaminacion agricola (p. e. nitrato, metales pesados ligados a fertilizantes, pesticidas). Esta laguna hipersalina se encuentra eutrofizada debido a los aportes de nutrientes. Estos aportes derivan principalmente de fertilizantes amoniacales, asi como de las aguas residuales urbanas que se vierten sin tratamiento directamente en el vaso lagunar. En el sistema salino se ha identificado la presencia de procesos de reduccion de nitrato y sulfato que pueden atenuar la contaminacion de origen antropico. Estos procesos se ven favorecidos por la confluencia de: i) la presencia sedimentos ricos en materia organica en el fondo del lago; ii) condiciones anaerobias bajo la interfase agua-sedimento; iii) niveles elevados de carbono organico disuelto en las aguas superficiales. En el presente estudio se describen brevemente los principales procesos biogeoquimicos identificados en el sistema.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []