Laboratorio Remoto para Sistemas Embebidos

2020 
El presente trabajo describe la implementacion de un laboratorio remoto utilizado para optimizar el uso de placas embebidas (EDU-CIAA) para la ensenanza practica de Sistemas Embebidos y Sistemas Operativos de Tiempo Real en la catedra Tecnicas Digitales III de la Facultad Regional Mendoza - Universidad Tecnologica Nacional. Su arquitectura esta basada en software libre y permite acceder al entorno de programacion de las placas desde un navegador estandar, desde cualquier lugar del mundo con acceso a Internet. A raiz de la pandemia mundial COVID-19, se aceleraron los trabajos de ensayo que se venian desarrollando desde el ano 2019, logrando la puesta en produccion del laboratorio en el presente ano lectivo. De esta manera, los estudiantes han podido obtener los beneficios del laboratorio proyectado, desarrollando las practicas previstas en el programa de la materia con total normalidad. Se detallan a lo largo del presente trabajo las herramientas usadas y la arquitectura final desplegada. Se presentan problemas, soluciones y mejoras propuestas a futuro, para mejorar la usabilidad de la herramienta
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []