TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, COMPLEJIDAD Y EDUCACIÓN: NUEVOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA EL APRENDIZAJE DE LA FARMACOLOGÍA. (Information and Communication Technologies, Complexity and Education: New Challenges and Opportunities for Learning of Pharmacology)

2013 
RESUMEN --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Hoy vivimos en un mundo globalizado gracias a la interconectividad que permiten los medios de transporte, y especialmente las tecnologias de informacion y comunicacion (TIC), en donde se destaca por lejos Internet. La globalizacion tiene consecuencias multiples, que afectan todos los ambitos de la sociedad, incluyendo el comercio, la salud y la educacion. En este escenario, la poblacion es cada vez mas consciente y demandante de bienestar, lo que determina la urgencia de mejorar las competencias de las personas respecto a su aporte a la sociedad. Las TIC, junto a nuevos modelos de aprendizaje pueden jugar un papel crucial al momento de enfrentar estos desafios. Si bien la tendencia mas comun de los educadores ha sido integrar las TIC en las formas tradicionales de ensenanza, centradas en el profesor, es alentador constatar que existe un consenso a nivel mundial respecto de la necesidad de mejorar los procesos de aprendizaje, con el fin de facilitar la independencia y la autonomia de los estudiantes en un entorno cada vez mas complejo e interdependiente. Las TIC tambien han jugado un papel clave en consolidar la ciencia de la complejidad, considerandose Internet mismo un sistema complejo a gran escala. El concepto “complejo” se origino en las areas de las ciencias basicas, sin embargo, ha ido permeando las areas sociales, incluida la educacion. En este trabajo se rescata la esencia del paradigma denominado “Modelo Sistemico Integrado de Gestion” (MOSIG), y se aplica a la educacion con ejemplos en la ensenanza de la farmacologia. El modelo considera el aprendizaje como un producto que emerge del sistema educativo, entendido este como un sistema auto-organizado.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    25
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []