La actividad física baja se relaciona con hipertensión arterial y obesidad. Un reporte de la población rural de Cumbe, Ecuador

2018 
Introduccion: La practica de la actividad fisica (AF) poseeun efecto protector en la mortalidad, reduciendo la incidenciade factores de riesgo cardiovascular y mejorandola salud cognitiva y psicosocial, por lo que el objetivo deeste estudio fue determinar los patrones de AF y su relacioncon la hipertension arterial y obesidad en la poblacionrural de Cumbe, Ecuador.Materiales y metodos: Se realizo un estudio de campo,descriptivo, transversal que incluyo a 374 individuos deambos sexos residenciados en la parroquia rural de Cumbe-Ecuador. La AF se evaluo a traves del CuestionarioInternacional de Actividad Fisica (IPAQ) determinando losMETs/min/sem, los cuales fueron utilizados para clasificarel patron de AF en baja, moderada y alta.Resultados: Se evaluaron un total de 374 individuos delos cuales el 66,1% (n=248) pertenecio al sexo femenino.El 93,3% realizo AF moderada-alta, mientras que el 6,7%realizo AF baja. Se evidencio una asociacion estadisticamentesignificativa de la AF con la obesidad (χ2=8,732;p=0,013) y la hipertension arterial (χ2= 8,576, p=0,014),con una mayor proporcion de AF baja en los sujetos obesos(9,9%) e hipertensos (12.7%), mientras que aquelloscon el perfil cardiometabolico normal, tuvieron mayor prevalenciade AF alta (75,3% para no obesos y 74,9% parano hipertensos).Conclusiones: Se evidencio un alto porcentaje de actividadmoderada-alta en la poblacion rural de Cumbe, siendolas actividades realizadas en el dominio de ocio las menospracticadas y las actividades en el hogar las mas frecuentes.La AF baja se relaciono con la obesidad y la hipertensionarterial, siendo necesaria la implementacion de campanasde promocion de la salud dirigidas a estos sujetos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []