Análisis multinivel de la renta y las desigualdades en renta y salud en España

2011 
El objetivo es investigar la influencia que sobre la salud de los espanoles ejercen tanto algunas caracteristicas individuales como territoriales a nivel de Comunidad Autonoma, en el ano 2007. Concretamente se contrasta la influencia que sobre la salud ejercen variables como la renta personal (hipotesis de renta absoluta) y otras variables a nivel autonomico, como las desigualdades de renta (hipotesis de desigualdad de renta), la renta per capita (hipotesis de posicion) y el bienestar. Se utiliza un modelo logit multinivel transversal con dos especificaciones alternativas de la variable dependiente: la salud autopercibida y las enfermedades cronicas. La base de datos empleada es la Encuesta de Condiciones de Vida del ano 2007. La poblacion objeto de estudio esta constituida por 28.023 personas mayores de 16 anos, en las 17 Comunidades Autonomas de Espana. Los resultados senalan que la renta personal influye positivamente en la salud, al igual que ser hombre, estar casado, estar trabajando y tener un nivel de estudios alto. Ninguna de las variables regionales fue estadisticamente significativa para el estado de salud autopercibido. Sin embargo, el Ingreso monetario neto per capita y el Bienestar per capita actuan como factores protectores de la enfermedad cronica, a diferencia del Indice de Gini, el Indice de Theil y el Indice de Atkinson, que no alcanzan significatividad en ninguno de los casos. Los resultados confirman la hipotesis de la renta absoluta, a mayor nivel de renta personal, menor probabilidad de tener una mala salud autopercibida o de sufrir una enfermedad cronica. No se puede confirmar la hipotesis de la renta relativa para el caso de la salud autopercibida, mientras que se cumple parcialmente en el caso de la enfermedad cronica.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    3
    Citations
    NaN
    KQI
    []