Adolescentes, Familias y Grupos. ¿Cómo enfrentarse a la enfermedad?

2016 
Las intervenciones familiares psicoeducativas impactan positivamente en las familias y reducen las tasas de recaida en las personas con trastornos psicoticos. Seran eficaces en la prevencion de recaidas y mejorar el funcionamiento social y ocupacional pero hasta ahora se han utilizado fundamentalmente en adultos. Sin embargo la aparicion de los trastornos psicoticos es cada vez mas temprana, pero las intervenciones en este grupo de pacientes mas jovenes no tienen una evidencia tan amplia como en los adultos, es ahora cuando comienzan a estar en auge. Ademas al ser adolescentes, el impacto en las familias sera mayor, y no solo les afectara a ellos sino que tienen un papel importante en el sistema de atencion de salud y la sociedad. La gran mayoria de los pacientes adolescentes reside con sus familia que asumen de forma automatica las responsabilidades de cuidado y pueden encontrar el grupo como un medio para aliviar sus actuales responsabilidades. La adaptacion de grupos para adolescentes esta disenado para ayudar a mejorar las vidas de los padres o cuidadores mediante la educacion y el apoyo social para ayudar a desestigmatizar la enfermedad mental, engendrar esperanza, reducir la carga familiar, y apoyar su participacion activa en el tratamiento de su hijo. En consecuencia, la utilidad puede ser mas apropiado con ninos y adolescentes y sus familias que los adultos, ya que aborda directamente muchos de los posibles obstaculos.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    19
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []