DINÁMICA MORFOSEDIMENTARIA DE LAS PLAYAS ANTROPICAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. ¿POSIBLES REGISTROS COSTEROS DEL ANTROPOCENO?

2020 
El avance de la ciudad de Buenos Aires sobre el Rio de la Plata ha modificado la geomorfologia y sedimentologia de las playas y el aporte de sedimentos al sistema litoral. La costa fue rellenada con escombros de demolicion, incorporando materia prima (arena, piedra partida, rodados) y materiales de construccion (yeso, cemento, ladrillo, vidrio). Este trabajo intenta caracterizar la dinamica de las playas resultantes del accionar entre el sistema estuarial (olas, corrientes litorales y mareas) y los materiales de relleno urbano. Las playas antropicas adquirieron pendientes mayores que las playas originales (4o 37´ a 6 o 03´) cambiando sus caracteristicas hidrodinamicas de perfiles disipativos a intermedios reflectivos. El tamano de grano de la arena en playas antropicas es mayor (Moda: 2 phi) que en playas originales (Moda: 3,5 phi) y ademas tiene muy baja proporcion de arena muy fina (inferior al 7 %). Por consiguiente se estima que la arena de tamano superior a 2,5 phi, (mas del 90 %), provendria de la degradacion del hormigon y no de la dinamica sedimentaria estuarial. Se ha estimado que se aportarian, 3,8 m3 de arena y 4,7 m3 de agregados petreos (grava) al sistema litoral, por cada 100 m de frente. Estos cambios morfologicos y texturales pueden producir consecuencias ecologicas y condicionar la adaptacion de los organismos y ecosistemas continentales y acuaticos. Las nuevas playas antropicas carecen en la actualidad de valor cultural y economico, pero es importante en el futuro incentivar la valoracion ambiental y la conservacion de estos nuevos ecosistemas estuariales.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []