Infección por entamoeba histolytica / E. dispar determinada por dos métodos en vendedores de mercados, Honduras

2011 
Antecedentes: Existe dificultad laboratorial para reconocer infecciones por Entamoeba histolytica en Honduras. El objetivo de este estudio fue comparar dos metodos de examen de heces para identificacion de E. histolytica/E. dispar y determinar frecuencia de otros parasitos intestinales entre vendedores de dos mercados capitalinos. Sujetos y Metodos: A traves de una organizacion no gubernamental que atendia una poblacion de 322 vendedores (Agosto 2005), se les invito a participar en el estudio previo consentimiento informado. Se examino una muestra de heces de cada participante por microscopia y por prueba inmunoenzimatica colorimetrica (ELISA) para identificar infeccion por Entamoeba histolytica. Se identificaron otros parasitos intestinales. Resultados: Se estudiaron 117 participantes, 88.8% mujeres y edad media de 37 anos. No se reconocio casos de amebiasis invasora aguda por E. histolytica. Del total de treinta y cuatro (29.0%) infeccionespor E. histolytica/E. dispar, 11 (9.4%) se diagnosticaron por microscopia (quistes tetranucleados >10pm de tamano), 10 (8.5%) por ELISA y13 (11.0%) infecciones adicionales con ambas pruebas. La prueba de ELISA utilizada no diferencio entre especies patogena (E. histolytica) y comensal (E. dispar); su sensibilidad fue 54% con especificidad de 86%. Noventa y siete (82.9%) participantes estaban multiparasitados detectados por microscopia, con especies de helmintos o protozoos patogenos y/o comensales, reflejo de ambiente insalubre. Conclusiones: Se necesitan pruebas confiables de tecnologia adecuada aplicables en laboratorios de salud publica para determinar la distribucion e importancia de infecciones por E. histolytica y por E. dispar en paises en desarrollo como Honduras...(AU)
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []