Caracterización de la aeromicobiota de La Habana (Cuba ): medio urbano y rural

2013 
Caracterizacion de la aeromicobiota de la Habana (Cuba): medio urbano y rural Resumo: El principal objetivo de los estudios sistematicos de las particulas que conforman el aerosol biologico, es conocer la representatividad de las mismas en la atmosfera y sus variaciones, tanto estacionales como temporales, ya que se trata de una informacion muy util para diversos aspectos. Por ell... El principal objetivo de los estudios sistematicos de las particulas que conforman el aerosol biologico, es conocer la representatividad de las mismas en la atmosfera y sus variaciones, tanto estacionales como temporales, ya que se trata de una informacion muy util para diversos aspectos. Por ello numerosos paises han creado sus propias Redes de Control Aerobiologico. Los estudios de micologia ambiental tienen distintas aplicaciones y uno de los mas relevantes se relaciona con la salud humana. En alergologia, la contribucion de la aerobiologia es importante, ya que permite conocer:- El tipo de particula biologica mas abundante en el aire en una determinada zona y la influencia del clima. La aplicacion de la Aerobiologia se ha extendido a otros campos, las aplicaciones de esta ciencia a la Agricultura son inmensas, ya que permiten conocer la cantidad de fitopatogenos que afectan a los cultivos y realizar un uso racional de fungicidas, salvaguardando el medioambiente y garantizando a los consumidores unos mas sanos productos en el mercado. En el presente proyecto de Tesis Doctoral, se estudiaran las esporas fungicas, ya que son las que tienen una mayor representatividad en el aire. El area de estudio en la que se centra el proyecto es la La Habana. La distancia estimada de estudio, es de 30km a la redonda. Los objetivos propuestos en el proyecto de Tesis Doctoral son:1.Caracterizar la aeromicota de la zona de estudio con el fin de obtener una informacion util que contribuya a mejorar el diagnostico y prevencion de las alergias que producen dichas particulas aerobiologicas. 2.Conocer el comportamiento de los tipos esporales mas frecuentes y sus oscilaciones temporales (anuales, mensuales, diarias y horarias). 3. Analizar la influencia que los diversos factores meteorologicos ejercen sobre el contenido fungico de esta area. 4. Contribuir a la obtencion de una base de datos aerobiologicos, con metodologia estandar para La Habana, que permita posteriormente, realizar modelos de prediccion de las concentraciones atmosfericas de dichas particulas biologicas. Para recoger las esporas de la atmosfera en la ciudad de La Habana, se utilizara un captador volumetrico de aire modelo Lanzoni VPPS 2000, que es el sistema mas utilizado por los investigadores europeos. Dicho captador ha sido ubicado en el mes de noviembre de 2010 en la Facultad de Biologia de la ciudad,. Su funcionamiento de forma continuada permitira, en primer lugar obtener el primer Calendario Aerobiologico de las esporas de la ciudad de La Habana, ademas de los objetivos ya citados. Para el procesamiento de las muestras aerobiologicas e interpretacion de resultados se utilizara el metodo propuesto por la Red Espanola de Aerobiologia (Galan et al. 2007). El estudio en el medio riural se haria a traves de un monitorio semanal de viables con el SAS super 100. La viabilidad del presente proyecto de Tesis Doctoral queda refrendada por: El interes y la repercusion cientifica de un estudio pionero en su campo en el area de estudio.-La infraestructura que proporciona la Facultad de Biologia de la Universidad de la Habana, tanto en medios humanos como materiales (captador de esporas, laboratorio de Micologia equipado para el tratamiento e identificacion de las muestras). - El apoyo conjunto de los codirectores del proyecto a la formacion del doctorando. Ademas, la realizacion de esta Tesis doctoral, contribuira a reforzar los vinculos cientificos con la Universidad de La Habana, a traves de la elaboracion de articulos que seran publicados en revistas especializadas, con los datos obtenidos en la investigacion. El desarrollo de este estudio cientifico, constituye el primer paso para la creacion de la futura Red Cubana de Aerobiologia y para el desarrollo de esta especialidad.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []