De la intimidad a la vida privada y familiar: Un derecho en construcción

2020 
Si hay un derecho fundamental en clara expansion es el de la intimidad personal y familiar, proclamado en el articulo 18.1 de nuestra Constitucion. Esto ocurre, en buena medida, por la influencia del derecho a la vida privada y familiar reconocido en el articulo 8.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que tiene un contenido mas amplio. Pero tambien porque los avances tecnologicos hacen que tengan que afrontarse nuevos retos para la proteccion de la intimidad personal. En esta obra se examinan algunos de los nuevos perfiles de un derecho clasico, como son la intimidad y los datos geneticos (Luis Fernandez Antelo), el derecho al disfrute del medioambiente (Luis Gordillo), la vida privada en el ambito laboral (Juan Maria Bilbao), el derecho de los menores a no ser separados de sus progenitores (Javier Matia) y el derecho a la reagrupacion familiar (Marina Vargas). Tambien se abordan otras cuestiones relacionadas con el secreto de las comunicaciones (Ascension Elvira), la orientacion sexual y los derechos humanos (Antonio Arroyo Gil). Completa esta obra el analisis de las reservas irlandesas a la Carta de los Derechos Fundamentales de la Union Europea (Graciela Lopez). El libro se inscribe en el Proyecto estatal de Investigacion Espana ante Europa: retos nacionales en materia de derechos fundamentales (DER2016-75993-P).
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []