Red andaluza de daños en ecosistemas forestales: Enfermedades diagnosticadas en especies forestales en Andalucía

2005 
Resumen Durante 1999-2004, se han analizado en el laboratorio de Patologia Agroforestal de la Universidad de Cordoba mas de 1500 muestras enviadas por los tecnicos de la Red Andaluza de Seguimientos de Danos en Ecosistemas Forestales, tecnicos de la Consejeria de Medio Ambiente de la Junta de Andalucia-Tragsatec-Egmasa, particulares y obtenidas por el propio laboratorio en prospecciones realizadas sobre el decaimiento o “Seca” de los Quercus en Andalucia. Las muestras comprendieron un total de 38 especies forestales, aunque predominaron las procedentes de encina y alcornoque afectadas del decaimiento. Los diagnosticos realizados han permitido identificar mas de 60 especies fungicas fitopatogenas, asi como varias bacterias y fitofagos. Entre los patogenos asociados a la Seca de Quercus destacan el oomiceto Phytophthora cinnamomi, asociado a podredumbres radicales, varias especies de Botryosphaeria asociadas a chancros de tronco y ramillas, Biscogniauxia mediterranea, causante del chancro carbonoso, y la bacteria Brenneria quercina, responsable del chancro sangrante del tronco y ramas. En otras especies forestales se diagnosticaron diversos tipos de micosis, comprendiendo por orden de mayor a menor frecuencia: necrosis foliares (acebuche, algarrobo, castano, fresno, madrono, nogal, morera, pinos, etc.), chancros (castano, chopo, jara, lentisco, etc.), podredumbres radicales (cipreses, pinos, pinsapo), muerte de plantulas (algarrobo, pinos, Quercus), royas (chopo, cornicabra, espino albar, sabina), oidios (algarrobo, arce y castano), y mildius (zarzamora). Palabras clave: Decaimiento de Quercus, micosis forestales
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    10
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []