CULTIVO DE TOMATE (LYCOPERSICON ESCULENTUM MILL.) HIDROPÓNICO CON AGUA DESALINIZADA Y DESBORIFICADA EN EL VALLE DE LLUTA

2007 
Se realizo un cultivo hidroponico de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en invernadero en el Campus Azapa de la Universidad de Tarapaca, con el objetivo de estudiar el efecto del ambiente controlado y la calidad del agua de riego sobre el rendimiento total y la calidad de los frutos de tomate. El ensayo conto con cuatro tratamientos: T1 solucion nutritiva preparada con agua del rio Lluta (CE 3,96 dS m-1; 7,1 ppm B); T2 solucion nutritiva preparada con agua tratada (desalinizada y desborificada) + boro (CE 3,1 dS m-1; 7,1 ppm B); T3 solucion nutritiva preparada con agua tratada + sulfato de magnesio (CE 3,96 dS m-1; 0,8 ppm B), y T4 solucion nutritiva preparada con agua tratada (CE 3,1 dS m-1; 0,8 ppm B). El diseno fue de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Las plantas se cosecharon hasta el quinto racimo (120 dias desde el trasplante), obteniendose los siguientes rendimientos: T1 = 40 t ha-1, T2 = 39 t ha-1, T3 = 64 t ha-1 y T4 = 61 t ha-1. Se observo que el exceso de boro de los tratamientos T1 y T2 produjo una disminucion importante en el rendimiento total de tomate en un 40% y en el rendimiento comercial de un 55%. La totalidad de los tratamientos tuvo un rendimiento mayor al mejor rendimiento informado para los cultivos de tomate al aire libre en el valle de Lluta (30 Mg ha-1). Se concluyo que el cultivo hidroponico de tomate en invernadero en el valle de Lluta es una alternativa para aumentar los rendimientos de este cultivo, y que la principal limitante de este valle para el cultivo de tomate es el alto contenido de boro en sus aguas de riego.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    11
    Citations
    NaN
    KQI
    []